El esquicio será "La Ambientación Empresarial". Sobre una planta libre (que se entregará impresa) desarrollar idea de zonificación, diseño de mobiliario y/o selección de catálogo (llevar material de apoyo), croquis del espacio y maqueta de estudio.
Ejemplos: Ambientación de Bancos, Empresas, Hoteles, etc... lógica estética y espacial.
Debe haber propuesta de materiales (pisos, muros, cielorrasos, mobiliario), como también de texturas, color e iluminación.
Se entregará en borrador. El esquicio es de desarrollo conceptual.
Jueves 29 de Julio de 10:00am a 12:30pm
Entrega Minima:
Planta / 2croquis / 1vista / maqueta conceptual (de ser necesaria)
Saludos
Yvan
martes, 27 de julio de 2010
lunes, 28 de junio de 2010
Recuperatorio + TPNº5 (2º parte)
El próximo jueves 01 de Julio será la fecha para los recuperatorios de los trabajos adeudados o a corregir. Se tomarán entregas hasta las 9:15am.
La entrega y aprobación del 100% de los trabajos prácticos es fundamental para regularizar la materia.
Deben llevar todos los trabajos del año! los individuales en formato digital y los grupales asegurarse que al menos 1 del grupo lo presente...
Los trabajos serán cargados en una carpeta para revisión.
La entrega y aprobación del 100% de los trabajos prácticos es fundamental para regularizar la materia.
Deben llevar todos los trabajos del año! los individuales en formato digital y los grupales asegurarse que al menos 1 del grupo lo presente...
Los trabajos serán cargados en una carpeta para revisión.
Todos los archivos deben estar grabados con sus nombres.
Nos vemos el jueves
Saludos
Yvan
Nos vemos el jueves
Saludos
Yvan
viernes, 4 de junio de 2010
Diseño Barra _ taller
Clase Taller Diseño de Barra
Vemos las primeras intenciones en maqueta...
Falta poco tiempo para la entrega, la semana que viene deben tener todos maqueta borrador (en escala final) para critica! y los
Vemos las primeras intenciones en maqueta...
Falta poco tiempo para la entrega, la semana que viene deben tener todos maqueta borrador (en escala final) para critica! y los
dibujos técnicos planteados para entrar en detalle.
..........................
Entrega TPNº5 _ 17 de Junio 2010_ 11:00am
1- Diseño Barra en maqueta esc: 1:20 (min). Los casos particulares con quienes ya hemos hablado en clase, podrán modificar la escala según lo acordado.
La marca (sponsor) debe estar claramente identificada (puede ser real o creada)
2- Panel Digital (3500x2600) - Se mantendrá para los dibujos la misma escala que para la maqueta (excepto con quienes hemos acordado casos particulares). El panel debe recrear el espacio de la barra en uso. Valerse de las herramientas digitales para la ambientación final (personas, mobiliario, iluminación, etc....). La marca debe ser clara. Debe incluir también:
- Planta
- 1 Vista principal
- 1 Corte (sección transversal)
- 2 croquis (dibujo/foto+croquis/renders... etc) deben dar cuenta del diseño y contexto.
- 1 detalle constructivo (la escala será acorde a lo que se muestre, puede variar en escala
1:1/1:2/1:5/
Diseño Barra _ presentación TPNº5
jueves, 6 de mayo de 2010
Investigación Mobiliario
El próximo jueves 13 de Mayo es el aniversario de la Universidad, por lo que no tendremos clases hasta el jueves 20 de Mayo.
Investigar por grupos:
1- Mobiliario Residencial
2- Mobiliario Institucional
3- Mobilliario Urbano
4- Mobiliario Comercial
Presentación Grupal (digital) power point o cualquier otra herramienta para presentación en la primer mitad de la clase. Las investigaciones deben ser profundas. Además del mobiliario seleccionado, se debe identificar autor y época del diseño. Analizar materiales.
El mobiliario, esta vez, debe ser reconocido en su contexto para entender el porque de la elección de los diseñadores en su utilización. Ya habiendo investigado diseños específicos, ahora los comprendemos en su relación con el espacio y su uso.
Para la segunda mitad, llevar materiales y cuadernos de bocetos para comenzar a trabajar en el diseño de un mueble (barra) para bar o boliche.
Grupo 1 - Residencial
Rerdanoski/Coronado/Fanin/Giuliani/Hernandez Gobi/Lenti/Moyano
Grupo 2 - Institucional
Kolton/Tibaldi/Klein/Cannizzaro/Rouselle/Galante/Pup
Grupo 3 - Urbano
Dattilo/Egea/Vasirca/Hernandez Vanina
Grupo 4 - Comercial
Reyes/Huayhuas/Olguin/Carranza/Pegolotti/Formaini/Oliva/Moltó
Grupo 5 - Comercial
Cirigliano/Expósito/Gentili/Carretero/Hernandez Sebastian/Martinez Schilardi
Quienes no se encuentren incorporados en algún grupo de esta lista, deberán elegir un grupo, ponerse en contacto con sus integrantes y enviar un email a la dirección de la Cátedra para ser incorporados.
No se aceptaran incorporaciones espontáneas a grupos el día de la presentación.
Investigar por grupos:
1- Mobiliario Residencial
2- Mobiliario Institucional
3- Mobilliario Urbano
4- Mobiliario Comercial
Presentación Grupal (digital) power point o cualquier otra herramienta para presentación en la primer mitad de la clase. Las investigaciones deben ser profundas. Además del mobiliario seleccionado, se debe identificar autor y época del diseño. Analizar materiales.
El mobiliario, esta vez, debe ser reconocido en su contexto para entender el porque de la elección de los diseñadores en su utilización. Ya habiendo investigado diseños específicos, ahora los comprendemos en su relación con el espacio y su uso.
Para la segunda mitad, llevar materiales y cuadernos de bocetos para comenzar a trabajar en el diseño de un mueble (barra) para bar o boliche.
Grupo 1 - Residencial
Rerdanoski/Coronado/Fanin/Giuliani/Hernandez Gobi/Lenti/Moyano
Grupo 2 - Institucional
Kolton/Tibaldi/Klein/Cannizzaro/Rouselle/Galante/Pup
Grupo 3 - Urbano
Dattilo/Egea/Vasirca/Hernandez Vanina
Grupo 4 - Comercial
Reyes/Huayhuas/Olguin/Carranza/Pegolotti/Formaini/Oliva/Moltó
Grupo 5 - Comercial
Cirigliano/Expósito/Gentili/Carretero/Hernandez Sebastian/Martinez Schilardi
Quienes no se encuentren incorporados en algún grupo de esta lista, deberán elegir un grupo, ponerse en contacto con sus integrantes y enviar un email a la dirección de la Cátedra para ser incorporados.
No se aceptaran incorporaciones espontáneas a grupos el día de la presentación.
jueves, 29 de abril de 2010
Cubos + Panel_1º parte


Entrega Jueves 6 de Mayo (2º parte)
Consiste en la incorporación del mueble en el espacio construido (panel).
A partir de la clase de hoy, donde vimos una introducción de la silla en la historia, debemos INVESTIGAR - SELECCIONAR - INCORPORAR una silla en el cubo, segun la estética del espacio.
Intensificar el criterio de selección y justificarlo. La silla puede ser seleccionada de catálogo o diseñada por el autor. Conocer autor y época del diseño. Analizar materiales.
Debe ser incorporada en el panel, hacerlo formar parte del espacio y de la gráfica al igual que algún elemento gráfico (marca propia o existente) acorde al concepto estético.
Dar unidad a la composición y al espacio.
link para video
El equipo estará disponible en la primer mitad de la clase.
Yvan
miércoles, 28 de abril de 2010
TPNº 3 _ Construcción Cubos

Entrega el próximo jueves 29 de Abril
- Construcción Espacio (Cubo 30x30x30)
- Panel (Virtual o Papel), se puede entregar en cualquiera de los dos formatos!
Impreso en 1.00x0.70 o JPG que no exceda los 2MB _ 3600x2500 (300dpi)
El panel debe mostrar una construcción gráfica del espacio concebido en el cubo. Los elementos principales de análisis son la luz, el color y la textura. Composición poética del espacio!
miércoles, 21 de abril de 2010
Radiografía de Casas / Propuestas de Espacio
jueves, 8 de abril de 2010
Construcción Concepto de Ambiente
Suscribirse a:
Entradas (Atom)